Deportes

Josimar Alcocer cuenta lo que no hacía en Alajuelense pero que le ha dado resultados en Bélgica

Josimar Alcócer tiene 24 apariciones con el Westerlo esta temporada

EscucharEscuchar

Josimar Alcócer es uno de los extremos más veloces y prometedores que tiene la Selección Nacional.

Josimar Alcocer, Selección Nacional, jugador del Westerlo de Bélgica
Josimar Alcócer ha ganado mas muscular en Bélgica. (FCRF/FCRF)

Con su velocidad y su explosividad cuando arranca hacia el frente, Costa Rica gana mucho en la ofensiva. Además, tiene buen regate y un potente remate a marco.

Alcócer, quien juega en el Westerlo de Bélgica, entró de cambio este viernes en la paliza de Costa Rica a Belice en la ida del repechaje para la Copa de Oro.

El volante reconoce que, desde que está en Europa ha habido un gran cambio en su contextura física, por el trabajo de ese tipo que debe hacer con el cuadro belga.

El extremo ha tenido mucha participación con su club esta temporada. Acumula 24 apariciones con el club, doce de ellas de titular, con 1304 minutos y un gol anotado.

Se perdió cuatro partidos por un desgarro muscular, uno por acumulación de tarjetas y en uno no fue convocado.

“Estos últimos meses en mi club me ha ido bastante bien, he estado jugando bastante, he jugado muchos minutos, por eso me siento bien física y mentalmente”, dijo.

“Si me comparo a cuando me fui, he aprendido mucho, he trabajado mucho gimnasio y cancha y me han ayudado bastante en la toma de decisiones”, explicó.

Sin embargo, la parte física es de las más notables en el exmanudo de 20 años.

“Cuando me fui no tenía tanta masa muscular, tal vez en Costa Rica no lo trabajaba tanto, pero allá sí, cuando llegué, varié la alimentación, aumenté las horas de trabajo en el gimnasio y eso me ayudó a estar mejor físicamente”, explicó.

Dijo que ha aumentado entre 5 y 10 por ciento de masa muscular.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.