Deportes

José Saturnino Cardozo buscará romper mala racha de técnicos que llegaron con bombos y platillos

José Saturnino Cardozo conoce muy bien antecedentes de técnicos que, pese a su nombre, se hicieron humo tras llegar a Costa Rica

EscucharEscuchar
José Saturnino Cardozo
Entrenador del Municipal Liberia
Wilder Eusse
Omar Hernández
3 de febrero del 2025
Fotografía: Lilly Arce
José Saturnino Cardozo fue presentado como entrenador del Municipal Liberia este lunes. Fotografía: Lilly Arce (La Nación/Lilly Arce)

José Saturnino Cardozo fue presentado este lunes como nuevo técnico del Municipal Liberia, en una conferencia en la que contó muchos planes y la ilusión que tiene de dirigir en Costa Rica, torneo en el que otros famosos técnicos llegaron, pero así como se presentaron se fueron sin pena ni gloria. El nombre no los ayudó para hacer algo más.

El paraguayo fue muy amplio y sincero en sus consideraciones, en el plan que tiene con los aurinegros, a quienes quiere poner a competir y por qué no pensar en el título de campeón, algo con lo que sueña, pues en el pasado se ha quedado a un pasito de alzar una copa como DT.

Solo el tiempo dirá como le irá a don José en los tres torneos que firmó con el cuadro liberiano. Eso sí, promete mucho trabajo y compromiso, pero como suele suceder al inicio de un proceso, también hay dudas de qué pasará.

Nombres como Francisco “Paco” Palencia en el Sporting, David Patiño (icónico técnico de Pumas) en el Herediano, o Gustavo Matosas en la Selección de Costa Rica llegaron con grandes expectativas desde México, y se fueron rapidito y sin nada, por lo que le consultamos cómo hará para separarse de esos antecedentes y dónde puede marcar la diferencia.

José Saturnino Cardozo habló sobre en qué se diferencia como técnico

“Yo jugué en Paraguay, dirigí a Olimpia, es un fútbol con el que me identifico con esa idea, y se me parece un poco a acá. Lo que vamos a empezar a implementar desde esta semana es que el Municipal Liberia sea un equipo diferente, y que juegue como debe jugar, con fundamentos.

“Mi idea es que sea un equipo corto, agresivo, que proponga siempre, es lo que buscamos, que mi equipo intente jugar bien, a veces se puede, a veces no se puede, y se pueden cometer errores, pero está muy claro lo que vamos a buscar”, explicó sobre su modelo de juego.

Francisco Palencia llegó y se fue rápido de Sporting FC (Rafael Pacheco Granados)

Cardozo comentó que con el Paco Palencia tiene una muy buena relación, por lo que habló con él antes de venir a Tiquicia para empaparse un poco sobre cómo son las cosas en el fútbol nacional.

“Esperemos que el camino sea diferente al que los demás colegas (que han venido de México) les pasó. Yo vengo con mucha ilusión, con mucha gana, vengo con todo para poder cambiar la historia junto con Wilder (Eusse, presidente de Liberia). A Paco no le fue muy bien, Matosas renunció en pocos meses; ellos tomaron sus decisiones, pero yo vengo con la mentalidad de que sí podemos estar año y medio más acá”, al tiempo que aseguró que el venir a Costa Rica fue una decisión eminentemente deportiva.

El paraguayo afiirma que el dinero no es algo que lo movió para venir a nuestro país, sino que se topó con un proyecto que cree tiene mucho potencial para sacarle el jugo.

“Hablé con la directiva y me gustó mucho su proyecto y cómo ven el fútbol. Normalmente, los gerentes ven los proyectos a corto plazo. Eso significa que hay un proyecto serio y estuve totalmente de acuerdo, y con muchas ganas de cambiar y hacer historia con Liberia”, añadió.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.