Deportes

Jorman Aguilar: “Gracias a Dios hablo con mis padres dos o tres veces a la semana”

El canalero asegura que ve mucha tele y aprovecha para entrenarse en su choza

EscucharEscuchar

Si hacer la cuarentena acompañado de la familia es complicado, ahora imagínese enfrentar esta difícil situación provocada por el coronavirus lejos de sus seres queridos, pues esto es lo que pasan la mayoría de futboslitas extranjeros que juegan en Costa Rica.

Tal es el caso del delantero panameño de San Carlos, Jorman Aguilar, quien le contó a La Teja que, gracias a Dios, habla con sus papás dos o tres veces a la semana, pero no ocultó que sí teme por ellos porque en Panamá la situación en mucho más complicada que en Costa Rica.

-¿Cómo ha hecho estos días encerrado y largo de su familia ?

Yo estoy solo en mi casa, algunas personas creen que vivo con mi compañero Omar Browne. La verdad cumpliendo con la responsabilidad de estar aquí, sin salir, trabajando para mantenernos en forma, pero sobre todo dando el ejemplo de que solo haciendo caso a las medidas sanitarias podremos salir adelante.

Jorman Aguilar con la pecosa en sus manos, luego de haberle anotado triplete al Monstruo en la Cueva, el pasado domingo 1 de marzo. Foto: Facebook AD San Carlos

-¿Siente ganas de salir en algún momento ?

La verdad a mi me gusta estar siempre en casa, lógico con la posibilidad de salir, pero ahora no se puede y es por nuestro bien y espero en Dios que esto pase rápido. Sí es cansino, pero bueno, hay que luchar y entender. Veo mucha televisión, películas sobre todo y ahí voy.

-¿Ha tenido dificultad para hablar con sus papás ?

No, por suerte. Sí debo decir que en algún momento sentí temor porque mi papá, Benigno Aguilar, y mi madre, Zobeida Bustamante, seguían trabajando habiendo muchos casos en Panamá centro, mil quinientos en su momento, casi 50 muertos, pero rápidamente el gobierno decretó cuarentena total y ellos ya solo están en la casa, así como el resto de mi familia. Mi madre cumplió años este martes 7 de abril.

-¿Usted tiene señora e hijos?

No, por ahora no, soy soltero, y gracias a Dios porque en un caso como este y largo sería más incómodo el día a día, pero no.

-¿Cómo enfrenta el día a día?

Lo hago dividido, la mayoría de las veces entreno temprano, en la mañana, y lo hago muy fuerte para poder descansar, pero en otros momentos practico en horas de la noche.

-Usted siempre comía afuera, ¿cómo está haciendo?

Sí, aquí en Ciudad Quesada iba al restaurante Koko y Kenko, casi siempre después de entrenar. Pero bueno, ahora no se puede y lo hago en casa gracias a que Sofía Solís, la nutricionista del equipo, me dio una dieta y yo sé cocinar bien porque es algo que tuve que aprender desde los 17 años que ya vivía solo.

La mamita de Jorman Aguilar, cumple años este martes 7 de abril. Foto cortesía de Jorman Aguilar.

-¿En qué consiste la dieta?

Mi dieta es muy diferente a la de los demás, no debo comer mucho carbohidrato, tal vez una vez a la semana. Con el resto no pasarme mucho porque soy de las personas que tiende a subir de peso rápido. Debo entrarle a comidas que tengan bastante proteínas. Hay que ser aplicado porque aunque entrenamos en casa, no es lo mismo que en el estadio, entonces hay que saber cómo mantenerse.

-¿Habla con alguno de sus compañeros ?

Sí, debo agradecerle a todos que me hacen sentir bien, pero sobre todo a Patrick Pemberton, hemos hecho una amistad muy bonita, también con su familia, me ha ayudado grandemente, no solo a conocer bien a los ticos sino que me ha mostrado lugares muy bonitos, por supuesto, cuando podíamos salir, ahora sabemos que no. Inclusive, semanas atrás vino mi familia y gracias a los lugares que me mostró Patrick no tuve problemas para llevarlos a ellos.

-¿Por dónde andaba su recuperación a la hora del parón futbolístico?

Estaba en un ochenta por ciento, recuerdo que después del partido con Pérez Zeledón tenía mal el tobillo que venía resentido desde el partido en Heredia, pero al llegar el parón ese tobillo ya está a un cien por ciento y alguna otra situación pequeña también, pero por supuesto nadie quiere estar tanto tiempo parado por el tema del ritmo futbolístico, esperemos que volvamos pronto, eso sí, sin poner en riesgo la salud de ninguno de nosotros y del resto de la población.

Luis Quirós

Periodista de la sección de Deportes de La Teja, con experiencia de 17 años en Teletica Canal 7 y 17 en Repretel.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.