Deportes

Joaquín Hernández y Naomi Mondragón: Una historia de amor de primera división

El amor en tiempos de fútbol: ¿Cómo superar la distancia y mantener la llama viva?

EscucharEscuchar

En la cancha del amor y del fútbol, Joaquín Hernández, jugador mexicano de Herediano, y su esposa, Naomi Mondragón, quien entrena con Arenal Coronado, tienen claro que el juego en equipo es clave para la victoria.

Naomi Mondragón, Joaquín Hernández, Herediano, día de San Valentín, Mariano Hernández
Joaquín y Naomi viven cada día de San Valentín como un verdadero clásico del amor. (Naomi Mondragón/Naomi Mondragón)

Esta pareja de futbolistas no solo comparten la pasión por la pelota, sino que también han construido un matrimonio donde cada pase, cada jugada y cada gol los une más. En este San Valentín, nos cuentan cómo ha sido su partido más importante: el de la vida juntos.

Todo comenzó con una “asistencia” en redes sociales.

“Joaquín me siguió en Instagram y por ahí empezamos a hablar cuando teníamos 18 años”, cuenta Naomi.

La conversación fluyó y pronto coordinaron su primer encuentro en Monterrey.

“Fue una cita a ciegas porque no nos conocíamos en persona, pero había un amigo en común que nos recomendó a ambos”, recuerda con una sonrisa.

Ella es de Monterrey y él jugaba con Rayados, pero es de Ciudad Juárez.

Naomi Mondragón,esposa de Joaquín Hernández, Herediano
Naomi Mondragón es el principal apoyo de Joaquín Hernández. (Instagram/Instagram)

Ese primer encuentro fue como un pase filtrado perfecto.

“Nos gustamos de inmediato, hubo un flechazo desde el inicio. Pero en ese momento él estaba con la Selección de Estados Unidos y viajaba mucho. Nos separamos por un tiempo, luego volvimos”, asegura Naomi.

Recordemos que Joaquín es mexicano-estadounidense.

El matrimonio es un juego de resistencia y estrategia, y ellos lo saben bien.

“Llevamos ocho años casados y hemos tenido que aprender a jugar en equipo para superar los momentos difíciles”, confiesa Naomi.

El mayor desafío ha sido la distancia que a veces los ha separado.

“Al principio era muy difícil no poder estar allí para apoyarlo. Pero con el tiempo aprendimos a manejarlo, a confiar.”

Naomi Mondragón, Joaquín Hernández, Herediano, día de San Valentín, Mariano Hernández
El tridente se siente a gusto en Heredia. (Naomi Mondragón/Naomi Mondragón)

Uno de los momentos más difíciles fue cuando Joaquín tuvo que irse a jugar al Atlante de México, mientras Naomi se quedaba en Estados Unidos arreglando una papelería.

“Fueron seis meses duros, pero aprendimos a valorar más nuestro tiempo juntos. Ahora, cada momento en familia es un golazo.”

Para esta pareja, el Día de San Valentín es como el clásico del amor, no pasa desapercibido.

“Siempre nos damos un detalle, él me sorprende con algo bonito y salimos a cenar o hacemos una comida especial”, dice Naomi.

Naomi Mondragón, Joaquín Hernández, Herediano, día de San Valentín, Mariano Hernández
Mariano es parte del clásico del amor, o sea, el Día de San Valentín. (Naomi Mondragón/Naomi Mondragón )

Y ahora que tienen a su pequeño Mariano en sus vidas, las celebraciones se volvieron un tridente de ataque.

“Siempre lo incluimos en nuestros planes, es nuestra mayor alegría. Verlo crecer y compartir estos momentos con él hace que todo valga la pena.”

Si su relación fuera un sistema táctico, ¿cómo jugarían? Naomi lo tiene claro: “Somos un equipo comunicativo y bien centrado, con ofensiva y defensiva a la vez. Unidos y con muchas perspectivas hacia el futuro.”

Y si hubiera que describir el gol que los unió, Naomi no duda: “Fue un gol de suerte, como esos que te dan un campeonato. Una jugada inesperada, pero que nos llenó de felicidad.”

Por supuesto, en este equipo hay un capitán y un goleador.

“Yo soy la capitana y él el goleador”, dijo. “Cada uno tiene su rol, pero lo importante es que siempre jugamos para el mismo equipo.”

Si pudiera dedicarle una canción a Joaquín, Naomi elige “Te Regalo” de Carla Morrison. “A veces, cuando él se queda sin fuerzas o sin energía, yo le regalo la mía”, explica con ternura.

Su amor ha resistido cambios, distancias y retos.

“El cambio de Guanacaste a Heredia fue un ajuste, pero ya estamos acostumbrados porque somos de ciudades grandes. Vivir en Guanacaste fue como desintoxicante, un relax. Se puede disfrutar de ambos ambientes en familia.”

Como en un partido de fútbol, su historia está llena de momentos inolvidables, pero hay uno que sobresale y Naomi lo dice sin titubear: “El nacimiento de nuestro hijo Mariano. Sin duda, el gol más hermoso de nuestras vidas.”

Naomi Mondragón, Joaquín Hernández, Herediano, día de San Valentín, Mariano Hernández
La pareja siempre festeja el amor. (Naomi Mondragón/Naomi Mondragón)

Naomi y Joaquín tienen claro que su historia no es solo un romance, sino un juego donde cada día se juega con pasión, esfuerzo y trabajo en equipo.

Hay momentos difíciles, pero también victorias que celebran juntos y en este Día de San Valentín, su mensaje es claro: “El amor es como el fútbol, si juegas en equipo y con el corazón, siempre puedes ganar.”

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.