El fútbol tico estaría metido en una bronca por un supuesto amaño en el partido entre Santos y Guanacasteca del 20 de octubre de 2024, en el que los santistas golearon 4-0 a los chorotegas. Si se confirma que hubo mano negra, prepárense porque las sanciones podrían ser bravísimas.
La FIFA no se anda con paños tibios en estos asuntos y su Código Disciplinario contempla castigos que podrían sacudir el fútbol nacional.
Si se prueba que futbolistas o dirigentes participaron en el amaño, se exponen a consecuencias durísimas, pues el artículo 18 del Código Disciplinario de la FIFA es clarito, clarito:
“Se impondrá una suspensión de, al menos, dos años a toda persona (jugador, oficial, etc.) que manipule o intente manipular un partido o una competición”.
LEA MÁS: Santos reacciona a la resolución de Competición que le quitó los puntos
¡Y eso no es todo! También podrían recibir suspensiones de por vida, expulsión del fútbol profesional, y hasta multas económicas que les dejarían la billetera temblando. ¡Adiós a la carrera futbolística y a los billetes! Aunque eso sucede en casos de reincidencia o faltas muy graves.
El artículo 18 no especifica montos exactos, pero la FIFA puede imponer multas “considerables” que podrían superar los CHF 100.000 francos suizos (más de ¢70 millones de colones al tipo de cambio actual). ¡Una verdadera torta!
Los clubes
Si un club está metido en el tortón, el artículo 19 contempla descensos automáticos, exclusión de torneos, multas astronómicas y hasta la desaparición del equipo si la corrupción es pan de cada día. ¡Así como lo oye!
“Se impondrá al club o la federación miembro responsable una deducción de puntos, el descenso de categoría o la expulsión de una competición”.
¿Y las multas? El artículo 19 tampoco da cifras exactas, pero se habla de “multas considerables” que podrían alcanzar los CHF 500.000 o más (más de ¢350 millones de colones).
LEA MÁS: Empresarios se harán cargo del Santos pero con un enorme requisito por cumplir
Y en la Fedefutbol tampoco pueden andar con palos de ciego. Si la federación no investiga el caso a fondo, la FIFA podría meterse y aplicar el artículo 27 con sanciones bravas, como multas, prohibición de participar en torneos internacionales (¡adiós a la Copa Oro!), e incluso intervenir la Federación.
Y no es vara. En Italia, en el 2006, se dio el escándalo del Calciopoli que mandó a la Juventus a la Serie B y le quitó dos títulos de liga por manipulación arbitral. ¡Un ejemplo brutal de lo que puede pasar!
FIFA encima de Centroamérica
Guatemala fue el primer país que sufrió sanciones por amaño de partidos. En 2012, tres jugadores guatemaltecos fueron sancionados de por vida por su participación en el amaño de partidos, incluyendo encuentros contra Venezuela en 2011 y Costa Rica en 2012.
En 2013, la Federación Salvadoreña de Fútbol suspendió de por vida a 14 jugadores por su implicación en el arreglo de, al menos cuatro partidos, incluyendo una derrota 5-0 ante México en la Copa Oro 2011 y un amistoso en 2010 contra Estados Unidos que terminó 2-1.
En 2016, la FIFA expulsó de por vida a los dirigentes hondureños Rafael Callejas y Alfredo Hawit por aceptar sobornos relacionados con la concesión de derechos de comercialización para partidos de eliminatorias de la Copa del Mundo en la región de la UNCAF