Deportes

¿FIFA ha irrespetado a Alajuelense? Esto dicen en el equipo manudo

Alajuelense da detalles sobre la demanda que pusieron contra la FIFA para poder ir al Mundial de Clubes

EscucharEscuchar

Liga Deportiva Alajuelense, por medio de su directivo León Weinstok, dejó claro qué piensa el club sobre la actitud de la FIFA con respecto a su reclamo de asistir al Mundial de Clubes.

El León cree tener derecho de participar porque dos de los equipos clasificados de México, el León y Pachuca, pertenecen al mismo dueño y la reglamentación prohíbe eso.

02-02-2025 Estadio Nacional, San José, partido de la jornada 7 del campeonato de primera divisón entre Liga Deportiva Alajuelense y Club Sport Cartaginés. 
En la Foto: Diego Campos, Luis Flores
Jonathan Jiménez Flores para Grupo Nación
Alajuelense da la pelea por el Mundial de Clubes. (JONATHAN JIMENEZ/Jonathan Jiménez)

Ante la apelación de los rojinegros, la FIFA ha guardado silencio y por eso el cuadro erizo decidió elevar el caso al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo).

Por eso muchos se preguntan si en Alajuela sienten que el máximo ente del fútbol mundial los ha irrespetado o simplemente se han hecho los “majes” con el tema.

La gente tiene diferentes expectativas cuando la Sele va a un Mundial, a veces nos va bien, otras no, es igual en un Mundial de Clubes”.

—  León Weinstok, directivo

La Teja le entró al tema y le consultó a Weinstok este lunes sobre la negativa de la FIFA a responder el planteamiento de la Liga.

Fue desde noviembre pasado cuando la Liga hizo la consulta, pero la única respuesta que han recibido de la FIFA es un simple “recibido”. Nada más. El tiempo apremia, pues el torneo será del 15 de junio al 13 de julio.

“No nos hemos puesto a hacer juicios de valor que son subjetivos y emocionales, estamos concentrados en llevar el caso de la mejor forma posible, en busca de que se cumpla el reglamento y que se respete la transparencia e imparcialidad que debe haber en un proceso de este tipo”, dijo el directivo.

El directivo de Liga Deportiva Alajuelense, León Weinstok, considera que debe haber cambios radicales en la Unión Femenina de Fútbol.
León Weinstok detalló cómo sería el proceso en el TAS. (Fanny Tayver Marín)

- ¿Tienen la certeza de que el TAS tendrá una resolución en tiempo y forma y no pasará como con FIFA que no respondió? ¿Hay garantías?

- Sí hay garantías de que se va a resolver el proceso, no de que sea antes del Mundial, pero esperamos que así sea. El TAS tiene que resolver el caso de una u otra forma y, si lo resuelve a favor, pero después del Mundial, entonces habría una indemnización.

- ¿Esa indemnización cómo se calcula?

- Con varios factores: lo que dejó de percibir la Liga por no asistir al Mundial, el mercadeo, la proyección de jugadores y en un evento como estos, hay situaciones subjetivas que también se toman en consideración.

Cuando alguien cree tener un derecho, está en todo su derecho de inciar los procesos por las vías legales, es lo que estamos haciendo”,

—  León Weinstok

- Entonces, ¿sería un monto multimillonario?

- Sí, aunque no tenemos la certeza de cuánto. Pero la prioridad es poder ir al Mundial de Clubes.

- ¿Las resoluciones del TAS son vinculantes para FIFA?

- Sí. FIFA está sometida a los estatutos del TAS y ya ha acatado resoluciones en el pasado.

- Entonces, ¿en el proceso la FIFA va a tener que responder por qué el León y el Pachuca, siendo del mismo dueño, van a ir al Mundial?

- La FIFA tiene que responder y acatar lo que resuelva el TAS.

Jesús Martínez, presidente de FIFA y Giani Infantino, presidente de FIFA. Foto: X Pachuca
Jesús Martínez, dueño del Grupo Pachuca, y Giani Infantino, presidente de FIFA.

- ¿Cuáles son las pruebas que, en el comunicado enviado este lunes, la Liga dice tener y con las cuales demuestra la multipropiedad?

- El TAS es un proceso arbitral que tiene regulaciones y una de ellas es la confidencialidad. Por eso es difícil exponerlas, para evitar una nulidad, pero hay prueba documental y de testigos.

-¿Por qué dicen ustedes que Alajuelense es el equipo con más derecho de ir al Mundial si eliminan a uno de los mexicanos?

- Porque el reglamento del Mundial de Clubes establece las formas de clasificar y hay restricciones. Una de ellas es que no puede haber más de dos equipos de cada país, salvo que tres o más de un mismo país lo ganen (eso pasa con México), pero no pueden ser del mismo dueño. Revisando las regulaciones, si eliminan a uno, quedarían dos de México, dos de Estados Unidos y el siguiente en el ranking, que no sea de México ni Estados Unidos porque no pueden haber más de dos del mismo paś, es Alajuelense.

- ¿Es allí donde se refleja la importancia de la Copa Centroamericana?

- Sin duda. Para FIFA, a nivel de puntos, le asigna más peso a la Centroamericana que al torneo local.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.