Deportes

Fallece exjugador que sobresalió en una de las épocas doradas del fútbol costarricense

Fútbol costarricense está de luto por el fallecimiento de un gran exfutbolista

EscucharEscuchar
Murió Danilo Montero Campos quien fue parte de Los Chaparritos de oro

El fútbol de Costa Rica está de luto por la muerte del exjugador Danilo Montero Campos, conocido como “el Príncipe”, quien fue campeón e ídolo del Herediano y pieza fundamental con los Chaparritos de Oro.

Montero murió este sábado a los 86 años, y deja un gran dolor entre sus familiares, amigos y seguidores del Herediano.

Según datos del historiador del club rojiamarillo, Randall Chacón, Montero nació en Moravia y debido al trabajo del papá se fue a vivir a Santa Bárbara de Heredia, donde lo llevaron a las ligas menores del cuadro florense.

Chacón contó que Montero destacó tanto, que con solo 16 años, ya era parte del primer equipo de los rojiamarillos, algo que siempre soñó y que lo marcó.

Su talento y desempeño en la cancha hicieron que rápido vistiera la camiseta de la Tricolor, siendo parte de los “Los Chaparritos de Oro”, Selección Nacional que representó al país en 1956, en el II Campeonato Panamericano de Fútbol, donde se dejaron el tercer lugar solo por detrás de las potencias Argentina y Brasil.

Él era uno de los protagonistas de esa Sele y era tan bueno que, pese a que era ficha del Team, reforzaba a los otros equipos grandes como Saprissa y Alajuelense en partidos internacionales y de hecho iba a ir con Saprissa a la gira por el mundo, pero se le dio la oportunidad de ir a jugar en un club de Chile.

En 1961 se le abrió la puerta del Viejo Continente, fichó con el Sevilla de España, pero como era un delantero tan habilidoso y antes el fútbol era más permisivo, las lesiones le pasaron factura y decidió retirarse y volver a Costa Rica.

De parte de La Teja enviamos un abrazo solidario a la familia y amigos de Danilo Montero.

Danilo Montero
Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.