Extra cancha

Manfred Ugalde nos revela qué es lo que más lo ha sorprendido en su aventura en Rusia

Manfred Ugalde confesó, en un mano a mano con La Teja, un detalle que le sorprende de vivir en Rusia y lo comparó con Costa Rica

EscucharEscuchar
Manfred Ugalde acumula cinco partidos con el Spartak de Moscú. El delantero costarricense ya se estrenó en las redes.

Manfred Ugalde, desde febrero de este año, vive una aventura como futbolista en el Spartak Moscú de Rusia, que lo ha hecho crecer dentro y fuera de la cancha.

Algunas cosas de esa travesía le han causado sorpresa, pero hay una en particular que a muchos costarricenses también les llamará la atención y hasta se sentirán identificados, así lo contó en una entrevista mano a mano con La Teja.

“La experiencia en Rusia ha sido muy buena, estoy agradecido con Dios por esta oportunidad que me abrió, la tomo con la mayor seriedad posible porque es muy importante y sé que será un gran crecimiento en mi carrera. Ha sido un cambio grande, es un país y liga diferentes, eso nos hace adaptarnos y ese ha sido un buen proceso.

“(Piensa un poco, porque le preguntamos qué le ha llamado más la atención) La gran cantidad de carros que hay porque es una ciudad muy grande, eso me ha dejado impresionado, es muchísima gente la que vive en Moscú, es una gran experiencia vivir allá. Debo lidiar más o menos con el tránsito, pese a que vivo cerca del centro deportivo y la ciudad, por dicha no las sufro tanto, pero sí hay muchas presas (risas)”, contó.

Así que le preguntamos cuáles presas son más llevadera: ¿Las rusas o las ticas?

“(Piensa un poco) Son diferentes, porque en Moscú sí hay muchos carros, pero la presa se mueve un poco más rápido, lo que pasa es que en Costa Rica cuando hay presa nadie se mueve (risas), por eso las de Rusia son más llevaderas que las ticas”, explicó.

Eso que dice Manfred tiene toda la razón, ya que cuando en alguna carretera tica, como la Circunvalación o la General Cañas, hay un choque, medio San José sufre las consecuencias de llegar más tarde a sus destinos.

25/04/2024    Autopista General Cañas. Los usuarios de autobuses deben pasar horas en las unidades que se pegan en las presas y que, además, terminan siendo parte de ellas. Sobre todo en horas pico el tránsito se vuelve tremendamente denso y sufren las consecuencias conductores y pasajeros por igual. Foto: Rafael Pacheco Granados

En su travesía por tierras rusas, Manfred ha tenido el apoyo de muchas personas, una de ellas es el futbolista Jimmy Marín, quien juega en el FC Oremburgo de la primera división. Su apoyo fuera del terreno de juego ha sido vital para que la experiencia sea mejor.

“La relación con Jimmy Marín ha sido muy buena, uno estando fuera del país y con un compatriota cerca, siempre es bueno, porque nos hablamos y apoyamos en diferentes momentos, ambos nos conocemos desde la selección nacional y es bonito.

“Cuando llegué al Spartak, le pregunté algunas cosas, como el estilo de la liga rusa, quiénes son los equipos más grandes, más que todo por ahí”, agregó.

Manfred Ugalde y Jimmy Marin disfrutaron bastante el momento tras el partido.

También nos contó que una de las razones por las que volvió a la Tricolor fue la llegada del técnico argentino Gustavo Alfaro, al que le pegó un seguimiento rudo para empaparse de la forma en que ve el fútbol.

“Poco a poco empecé a buscar información sobre Gustavo Alfaro, había visto su participación con la selección de Ecuador en el Mundial de Catar 2022, me gustó mucho la forma que lo jugaron, principalmente su intensidad de juego.

“Luego, cuando surgió su nombre, que llegaría a la selección nacional, y días después que lo oficializaron en el cargo, investigué aún más, me gustan mucho las ideas que tiene”, resaltó.

El estratega es muy quisquilloso con los jugadores en los entrenamientos y al chamaco le puntualizó la concentración en las mejengas.

“Me ha corregido algunas cosas y me ha hablado de otras, como la toma de decisiones en los partidos y los movimientos, que sean óptimos”, reveló.

Ahora espera hacer un buen papel en la próxima Copa América para consolidar su papel en la Sele.

“Lo tomo con mucha seriedad y responsabilidad, sé lo que representa estar en la Selección de Costa Rica, estoy preparándome de la mejor manera para hacer un buen papel.

“Significa mucho cumplir el sueño de jugar la Copa América, vamos a jugar contra selecciones de un gran nivel, es de ensueño estar en la mejor copa del continente, para mí será muy lindo”.

Ugalde se toma con tranquilidad los comentarios de la prensa internacional, que lo consideran como uno de los máximos referentes de la Tricolor, para eso se apoya en los consejos de los más experimentados.

“Con todos hay una excelente relación, de mucho respeto y los jugadores con más experiencia son la guía para los jóvenes”, finalizó.

Johan Rojas Ortega

Johan Rojas Ortega

Periodista egresado de la Universidad Latina de Costa Rica desde 2014. Con experiencia en coberturas y temas en deportes, judiciales, nacionales y sucesos para prensa escrita, radio y web.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.