Deportes

Penal que no revisó el VAR terminó siendo determinante en empate del Saprissa

Henry Bejarano, analista arbitral

EscucharEscuchar

Una jugada de Eduardo Anderson sobre Alberto Toril, al minuto 70, fue el error más grande del VAR y que, probablemente, terminó influyendo en el marcador del clásico 1-1 entre Saprissa y Alajuelense.

Saprissa y Alajuelense disputan el primer clásico del Clausura.
Marianela Araya dejó pasar un penal claro. (Rafael Pacheco/Rafael Pacheco)

Fue una jugada cuando la Liga ganaba 1-0, de tiro libre que le llegó a Fernando Piñar, quien de cabeza puso la bola al área y Toril le dio un frentazo que se fue desviado, pero mientras él cabeceaba recibió una patada del panameño que ni Marianiela vio y que en la sala VOR tampoco reaccionaron.

“Eso fue penal porque Anderson le da un rodillazo al jugdor de la Liga”, expresó Henry Bejarano contundentemente.

“Es una acción del VAR, para Marianela (Araya) es difícil ver la acción, pero el VAR le debe decir, para eso es el VAR”, dijo Bejarano.

La jugada, que no se pitó, terminó siendo determinante porque el Saprissa empató la mejenga al 95.

Henry Bejarano Matarrita

Henry Bejarano Matarrita

Es un exárbitro nacional y FIFA que ha dejado una huella en el mundo del fútbol.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.