La octava edición de la carrera de montaña “El Camino de Las Mulas” mantiene en competición a 17 ciclistas que se exigen física y mentalmente para atravesar, de frontera a frontera, todo Costa Rica.
Pocos ciclistas son los que se unen a esta competición, pues no es para cualquiera.
Estos atletas deben ser autosuficientes, pues deben cargar su alimentación, el equipo mecánico por si tienen algún daño en la bicicleta, así como una bolsa para dormir o la forma que quieran para descansar.
“Cada uno define su estrategia, unos llevan lo que van a necesitar, otros van comprando de camino, pero no hay asistencia ni con familiares, todos compiten bajo las mismas condiciones”, así lo explicó Jeff Herrera, organizador de la carrera.
El evento comenzó a las 7 a. m. de este sábado 8 de febrero; ellos salieron de Cañas Gordas de Agua Buenas, de Coto Brus, frontera con Panamá, y deben llegar este miércoles 12 de febrero, antes de las 7 p. m., a Santa Elena de La Cruz Guanacaste, zona también fronteriza con Nicaragua.
Este sábado atravesaron hermosos paisajes llenos de montaña, cruzaron en bote el río Térraba, al frente de la comunidad de La Vegas de Changuena, subieron las pesadas cuestas de Boruca y deben llegar hasta Dominical, Osa.
LEA MÁS: Ciclistas se unirán en un solo “ride” para recordar a los cleteros fallecidos por accidentes
Los participantes esperan atravesar el mar con la marea baja, la cual se inicia a las 3 a. m. de este domingo 9 de febrero, y tienen un tiempo de cinco horas para aprovechar la marea baja, pues después de las 8 a. m. esta crece y deberán quedarse al otro lado del mar esperando que vuelva a bajar, lo cual será hasta en la tarde de este domingo.
En total, recorreran 630 kilómetros y tienen un tiempo de 108 horas.
Definitivamente, se trata de un amor por este deporte, pues no vaya a creer que el premio es grande; sin embargo, la satisfacción de conocer el país y de exigirse mentalmente lo vale todo.
Herrera nos contó que el premio es una máscara simbólica que realizan en la comunidad indígena de Boruca.
En la ruta de 650 kilómetros participan 16 hombres, entre ellos 13 costarricenses, así como dos italianos y un estadounidense, este último de nombre Brian Elander, quien va liderando la competencia; además, solo una mujer de nombre Eunice Rojas Oviedo, está en competencia.
Esta carrera también tiene una ruta más corta, de 450 km, la cual saldrá de Dominical este domingo y participan seis ciclistas más, cinco hombres y una mujer de nombre Marilyn Mejía Bravo.