Deportes

Doctor contó cómo encontró a hijo de estrella de los Yankees que murió en Costa Rica

El especialista trabaja en un centro médico en Quepos y relató cómo trabajaron para salvar la vida del joven

EscucharEscuchar
Hunter Gardner
Jessica Gardner
Miller Gardner
Brett Gardner
Familia vacaciones en Costa Rica
27 de marzo del 2025
Tomado "X"
Miller Gardner (con camisa anaranjada) era hijo de Brett Gardner, exjugador de los Yankees de Nueva York. Falleció el viernes anterior, en Quepos. Foto tomada de X. (La Nación/Tomado "X")

El médico que atendió a Miller Gardner, hijo del exjugador de los Yankees de Nueva York Brett Gardner, relató cómo trataron de salvarle la vida al joven estadounidense, quien falleció en Quepos, el viernes anterior.

El doctor, llamado Kevin Gannon, conversó con el diario The New York Post. El profesional trabaja en el Centro de Urgencias Manuel Antonio, cerca del hotel en donde falleció Miller, mientras vacacionaba con su familia en el Pacífico de nuestro país.

Inicialmente se dijo que el muchacho falleció a causa de la ingesta de algún alimento, sin embargo, el especialista descartó esa posibilidad.

El doctor narró al medio gringo que los integrantes de la familia Gardner vomitaron después de la cena de la noche anterior, pero negó que una intoxicación o una reacción alérgica provocaran la muerte del muchachito.

“El adolescente se encontraba inconsciente cuando llegamos el viernes por la mañana. Atendimos a un menor sin signos vitales. Le hicimos pruebas para detectar un paro cardíaco y le practicamos RCP (Reanimación Cardiopulmonar) durante más de 30 minutos. No pudimos hacer gran cosa.

“Algunos dicen que fue un shock anafiláctico por los alimentos que ingirió. Pero yo diría que es muy raro que un paciente consuma un alimento y pase tanto tiempo sin una reacción. Normalmente, ocurre de inmediato”, declaró.

El OIJ descartó la asfixia por intoxicación alimentaria, ya que no se encontró obstrucción en las vías respiratorias de Miller.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.