Deportes

De la cancha a la construcción: el futbolista que sueña con salvar a su equipo y graduarse de ingeniero

Gustavo Méndez tiene 24 años, trabaja duro para consolidarse en la primera división, ayudar a su equipo a salir del descenso y, al mismo tiempo, terminar su carrera en ingeniería civil

EscucharEscuchar
Gustavo Méndez, mediocampista de Santos sueña con llegar a la Selección Nacional. Instagram Gustavo Méndez.
Gustavo Méndez, mediocampista de Santos, sueña con llegar a la Selección Nacional. Instagram Gustavo Méndez. ( Instagram Gustavo Méndez. /Instagram Gustavo Méndez.)

Un joven ramonense trabajó por años por ganarse un espacio en la primera división y hoy se enfoca a ayudar a su club a salir del descenso y, además, sueña con ser llamado a la Selección Nacional.

Se trata de Gustavo Méndez, mediocampista de 24 años, quien se integró al Santos de Guápiles el año pasado y ha sido testigo de los momentos difíciles del club caribeño, pero el muchacho no se arruga y trabaja arduamente para ganarse un espacio en el once de Wálter Centeno y aspirar por algo más a nivel profesional.

Este muchacho, además de pulsearla por años para labrar su carrera como jugador, ha ido construyendo su futuro fuera de las canchas y está cerca de terminar su tesis, para graduarse de la licenciatura en ingeniería civil.

El joven nos contó qué lo motivó a cursar esta carrera y lo que desea para su futuro.

Gustavo Méndez está cerca de terminar su licenciatura en ingeniería civil. Cortesía.
Gustavo construyó su propia casa. Cortesía.

- ¿Cómo se inició Gustavo en el fútbol?

Soy de San Ramón y debuté con San Ramón en la Liga de Ascenso y de ahí me fui a San Carlos, en donde no sumé minutos. Luego tuve una oportunidad en Jicaral, regresé a San Carlos y, la verdad, es que me ha costado consolidarme en primera.

Y ahora, con esta oportunidad en Santos me siento bien, he tenido minutos, me siento bien, feliz por la oportunidad que me da el club, y quiero seguir así, porque debemos trabajar por un objetivo, que es salir del descenso.

- ¿Qué lo motivó a estudiar ingeniería civil?

Mi papá trabaja en bienes raíces y siempre me llamó la atención todo el tema de la construcción, el desarrollo de proyectos habitacionales. Al inicio no sabía qué estudiar, pero luego me incliné por ingeniería civil, porque me permite trabajar con cosas que me gustaban, que me llamaban la atención.

Cuando estaba en San Ramón, en el 2018 comencé a estudiar, mi papá me dijo que él me pagaba la carrera, pero debía solo estudiar. Luego, cuando me fui a San Carlos me ofrecieron casa club y una beca del 100 por ciento, por lo que convalidé algunas materias por lo cual siempre le agradeceré al club por esa oportunidad.

Hace un año completé los cursos de licenciatura y estaba haciendo un proyecto en Upala y ya estoy cerca de completar el proceso de la tesis. Además, ya casi termino mi casa, un proyecto que hice con mucha ilusión. Ahí voy con mi carrera, lento pero seguro.

Gustavo Méndez está cerca de terminar su licenciatura en ingeniería civil. Cortesía.
El joven comenzó su carrera cuando estaba en la Liga de Ascenso. Cortesía.

- ¿Cómo trabaja con sus compañeros de equipo para salir de esa incómoda zona de la tabla?

Lo que queremos es clasificar, dejar atrás lo malo que se hizo el torneo pasado. En el camerino hemos hablado de eso en varias ocasiones y sabemos que el fútbol es paso a paso, partido a partido, pero si pensamos en ver hacia arriba, poco a poco vamos a ir saliendo de esa posición.

Sabemos que debemos intentar dejar escapar la menor cantidad de puntos, en casa ser muy fuertes y tratar de sacar todos los partidos allá.

Gustavo Méndez, mediocampista de Santos sueña con llegar a la Selección Nacional. Instagram Gustavo Méndez.
El joven estudió gracias a la ayuda de su papá. Instagram Gustavo Méndez.

Tenemos compañeros que nos están aportando mucho y, a nivel individual, quiero seguir sumando, ser regular y seguir en primera.

- Además de lo físico, ¿en qué ha trabajado para mejorar su rendimiento en cancha?

Desde el año pasado tenemos el apoyo de Nielsen Buján, quien está ayudando al club en muchos aspectos.

Desde que llegó, él ha trabajado persona a persona, a nivel grupal, y esto nos ha ayudado a recuperar la confianza, porque muchos pensarán que no, pero la salud mental en los deportistas es muy importante.

Ya lo he vivido, algunos son más fuertes que otros mentalmente, pero independientemente de eso, si usted lo ve a nivel mundial, todos recurren a la ayuda psicológica, y en mi caso fue fundamental para mejorar algunas cosas y las estoy poniendo en práctica en este momento.

- Sé que hay un objetivo a nivel colectivo, pero ¿cuáles son sus metas para este 2025?

A nivel personal, lo que todo futbolista quiere es regularidad, jugar todos los partidos, esa es mi mentalidad y estoy trabajando hacia ese objetivo.

También quiero hacer un buen papel y recibir un llamado a la selección. ¿Por qué no? Y lo que quiero siempre es aportar, dentro o fuera de la cancha, ayudar a que el equipo esté bien.

- ¿Cómo ha sido el trabajo con Wálter Centeno?

El cambio fue muy rápido, porque con Randall (Row, anterior entrenador) tuvimos otro esquema y en 15 días tuvimos que adaptarnos, rápidamente, al sistema de Wálter.

Todos estamos trabajando para acoplarnos a su sistema, que el trabajo nos respalde y volver a ser el Santos que era hace unos años, que peleaba por llegar a la final, que competía a nivel internacional y queremos volver a eso.

Gustavo Méndez, mediocampista de Santos sueña con llegar a la Selección Nacional. Instagram Gustavo Méndez.
El mediocampista tiene 24 años y quiere sacar a Santos del descenso. Instagram Gustavo Méndez.
Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.