Deportes

¿Cómo es Kenay Myrie, la nueva joya del Saprissa? El muchacho confesó sus ahnelos y temores

La Teja conversó con Kenay Myrie y confirmamos que es un buen muchacho, muy educado y respetuoso. Sus papás lo hicieron bien. Lo invitamos a conocerlo

EscucharEscuchar
Kenay Myrie, jugador del Deportivo Saprissa confesó cuáles son sus ahnelos y temores. Prensa Saprissa.
Kenay Myrie, jugador del Deportivo Saprissa confesó cuáles son sus ahnelos y temores. Prensa Saprissa.

Kenay Myrie, una de las promesas del Deportivo Saprissa, se describe como un muchacho tranquilo, amante del tiempo en familia y con metas muy claras en torno a su carrera como futbolista.

El muchacho, de 18 años, conversó con La Teja y contó cómo le ha cambiado la vida desde su debut con la morada en el Torneo de Copa del 2024, cuando entró a la cancha contra el Santos de Guápiles. También nos dijo de cuáles jugadores morados aprende en el día a día.

“La verdad es que aún no me acostumbro a que me pidan fotos. Siempre me pongo un toque nervioso, me da pena, pero la verdad yo soy muy tranquilo y paso mucho tiempo en mi casa y trato de llevar una vida lo más normal posible.

“En este momento de mi vida no tengo presión, sino que me reto a mí mismo para ser mejor día a día, constante, porque en esto la constancia es clave y quiero ir mejorando, quiero ser más preciso en las marcas y estoy trabajando para lograrlo”, afirmó.

Kenay Myrie, jugador del Deportivo Saprissa confesó cuáles son sus ahnelos y temores. Cortesía Kenay Myrie.
Kenay (izquierda) tiene tres hermanos. Cortesía Kenay Myrie. ( Cortesía Kenay Myrie/Cortesía Kenay Myrie.)

Kenay tiene un hermano gemelo, llamado Kenan y que también juega en las ligas menores del Saprissa. Además, es hermano de Kyara, quien tiene 15 años y de Kian, el cumiche de la familia, quien con 14 años prueba suerte como cachorro de Alajuelense.

- ¿Cómo se define Kenay Myrie como persona?

Kenay es un muchacho muy tranquilo, que le gusta estar acostado en la casa, pasar tiempo con la familia, simplemente. Me encanta jugar PlayStation con mis hermanos, jugamos FIFA todos los días y ahí pasamos peleando, pero superbién, somos muy picados.

- Hablemos de su hermano gemelo y su etapa en las ligas menores de Saprissa.

Él jugaba conmigo en la sub-21 y también en la primera, pero se lesionó una rodilla, tuvo una ruptura de ligamento cruzado y fue operado. En este momento está en un proceso de readaptación.

En este proceso ha habido altibajos, pero es muy fuerte mentalmente, el fútbol es el deporte que más ama y afortunadamente tiene a la familia, a mi tío (Dave, exjugador) y lo apoyamos para que se recupere y vuelva a jugar.

Más personal

- Equipo fuera de Costa Rica: Real Madrid

- Jugador referente: Reece James, del Chelsea

- Lugar en el que le gustaría vivir: Grecia

- ¿A qué le tiene miedo? A perder a mi familia, a las personas que amo

- Música favorita: artistas panameños

- ¿En su casa se pasan peleando por la rivalidad entre Saprissa y Alajuelense?

La relación con mi hermano menor es muy linda. Mi papá dice que es el mejor de los tres, comparando cuando nosotros teníamos su edad.

Kian es bastante extrovertido, pero él sufre cada vez que hay clásicos, porque en los últimos clásicos la mayoría de las veces le ha afectado perder, entonces, siempre cuando llega a la casa llega llorando, porque es bastante envenenado, la verdad.

Kenay Myrie, jugador del Deportivo Saprissa confesó cuáles son sus ahnelos y temores. Cortesía Kenay Myrie.
La familia de Kenay (no aparece en la foto) lo apoya dentro y fuera de la cancha. Cortesía Kenay Myrie.

- Además de jugar ¿a qué se dedica Kenay?

Para mis papás el estudio es primordial, entonces ahorita estoy en la universidad, estudiando Educación Física. El año pasado comencé a estudiar Administración de Empresas, pero cambié de carrera porque no me veo sentado en una oficina.

Ahorita llevo clases virtuales y eso me facilita el poder jugar y estudiar al mismo tiempo, de momento llevo tres materias y así me organizo con el tiempo.

- ¿Qué es lo que más disfruta cuando tiene días libres?

Me encanta salir a comer, también me gusta mucho ir a la casa de mi abuela Nora, que la visitamos casi todos los domingos, pero realmente eso es lo único que hago, aparte de entrenar. Me encanta que mi abuela me prepare un casado con bistec y ensalada de repollo.

- ¿Cuáles jugadores son los que más lo acuerpan en el camerino?

Principalmente los defensores, ahí siempre están Kendall (Waston), Óscar (Duarte), (Eduardo) Anderson, Fidel (Escobar). David Guzmán es uno que me ayuda mucho y Mariano siempre está ahí, entonces a mí me toca escuchar y aprender de ellos.

Kenay Myrie, jugador del Deportivo Saprissa confesó cuáles son sus ahnelos y temores. Tomada del Instagram Reece James.
Reece James, es el jugador que más admira el muchacho en este momento. Tomada del Instagram Reece James.

- ¿Cómo reaccionó ante la expulsión contra Santos?

La verdad, sí me agüevó, porque yo quiero jugar todos los partidos, y trabajo para eso, pero al final son jugadas muy rápidas y fue lo primero que pensé hacer. Pero luego lo tomé con tranquilidad, es hacerse responsable de lo que pasó.

- ¿Qué consejos le dan su papá, tío y abuelo (Víctor Reyes, secretario de la LDA?)

Los tres siempre me dicen que lo disfrute, que juegue con confianza, que trabaje duro y lo haga bien.

Con mi papá tengo una excelente relación, después de cada partido él me dice lo que hice bien y lo que debo mejorar y sé que lo hace con todo el amor, porque además juego en la posición en la que él lo hizo y su experiencia es muy importante.

Kenay Myrie, jugador del Deportivo Saprissa confesó cuáles son sus ahnelos y temores. Cortesía Kenay Myrie.
El exjugador de Alajuelense Roy Myrie no duda en ponerse la chema morada para apoyar a su hijo. Cortesía Kenay Myrie.
Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.