Deportes

Cartaginés se desinfla antes de tiempo, mientras que Guanacasteca saca pecho

Cartaginés empezó a quedarse rezagado en la lucha por ubicarse en la cima del torneo antes de lo esperado

EscucharEscuchar

El Club Sport Cartaginés empezó a sufrir en el Clausura 2025, antes de lo previsto, y empezó a quedarse rezagado muy temprano en su afán por ubicarse en los puestos de clasificación.

Falta mucho, por supuesto, pero los blanquiazules perdieron su segundo partido consecutivo, el primero ante Alajuelense (1-0 la jornada anterior), por lo que la distancia en la tabla de posiciones empieza a ensancharse y en la acumulada también.

Guanacasteca vs Cartaginés, estadio Chorotega
Johan Venegas marcó el gol del triunfo. ( Andrey Esquivel & Leonardo Hernández /Andrey Esquivel & Leonardo Hernández)

Los pamperos ganaron 1 a 0, con un gol de Johan Venegas, al minuto 52.

De esa forma, los brumosos se estancan con siete puntos en la octava posición y Guanacasteca llega a once unidades y se ubica de sexto, junto a Saprissa y a la espera de lo que suceda más tarde entre Sporting y Puntarenas, clubes que también tienen once puntos y que deben jugar entre sí este domingo.

Además, en la tabla acumulada, que otorga boletos a la Copa Centroamericana, la ADG llega a 46 puntos y le mete cinco de diferencia al Cartaginés.

El gol cayó luego de un centro pasado de Jordy Hernández, desde la derecha, que Yeison Molina devolvió atrás y la pegó de seguido Alejandro Porras, pero cuando la bola iba hacia el marco, el Cachetón le metió el pie para desviarla y dejar sin opción al meta brumoso Kevin Briceño.

El juego fue de regular calidad. Guanacasteca, aún con la inestabilidad en el banquillo, sabe a qué juega. Tiene buen conocimiento de sus fortalezas, y de cómo deben atacar, para hacer daño, para explotar a Johan Venegas y a Nextalí Rodríguez, principalmente. Además, en defensa son muy ordenados, destacando el juego de Yeison Molina.

Cartaginés está frenado. Extraña la suplencia de Allen Guevara, un hombre que es todo corazón, así como que algunos jugadores paperos todavía no suben de nivel.

Sin duda, Cristopher Núñez es el mejor hombre en el cuadro papero, pero en la disposición de juego de Andrés Carevic, se quedó sin un socio para armar jugadas.

Guanacasteca vs Cartaginés, estadio Chorotega
Jordy Hernández fue importante en el gol de Guanacasteca. ( Andrey Esquivel & Leonardo Hernández /Andrey Esquivel & Leonardo Hernández)

Cartaginés adolece de lo que por mucho tiempo ha tenido, picardía en el ataque. Hoy tiene tan solo pinceladas. Le falta en ese detalle, mucho trabajo al entrenador.

La más clara que tuvo el cuadro blanquiazul fue al 74, en uno de los desbordes de Núñez, por la izquierda. Este se la puso a Guevara, quien ya había ingresado de cambio y sacó un remate que tapó Johnny Leverón, con el pie. En el contrarremate, Kenyel Michel tiró a bocajarro, pero el portero Gibrad Lajud tuvo una gran reacción y ahogó el grito de gol de los brumosos.

Tampoco Marco Ureña, unos minutos antes, pudo definir ante el portero mexicano, una gran opción al 61.

Por Guanacasteca, el Cachetón ejecutó un gran tiro libre que apenas pudo detener con los dedos Kevin Briceño, que se transformó en la mejor opción para aumentar el marcador.

“Sabíamos que íbamos a enfrentar a un gran rival, conozco a Andrés Carevic, sé lo que trabaja, cómo juegan sus equipos, son equipos ofensivos que buscan meter al rival atrás para hacer daño. Pero nos aplicamos al cien por ciento para mermar sus puntos fuertes”, expresó Johan Venegas, la figura del partido.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.