Un ingrediente fundamental para que Alajuelense conquistará su ansiado título 30 de Alajuelense fue la mezcla de experiencia y juventud, pero sin duda, el aporte del Centro de Alto Rendimiento (CAR) en la formación de los chamacos rojinegros fue vital para la obtención campeonato de los manudos.
Jugadores como Brandon Aguilera, Barlon Sequeira, Alonso Martínez, Jurgens Montenegro y Carlos Mora le dieron al cuadro manudo un nuevo aire en el torneo de apertura, quienes con el apoyo de Brian Ruiz y de otros jugadores consolidados como Álvaro Saborío, Adolfo Machado y Junior Díaz lograron destacar en el 11 titular de Andrés Carevic.
Para el exvolante rojinegro Pablo Izaguirre, la Liga le saca ventaja a los demás equipos del país por contar con un Centro de Alto Rendimiento único en el país.
“Alajuela debe aprovechar la ventaja del CAR, por unos tres o cuatro años, hasta que otros equipos puedan contar con una estructura similar.
Ahí los jugadores tienen para estudiar, una buena alimentación, vitaminas, suplementos, cinco canchas de entrenamientos, un gimnasio de primer nivel e instalaciones que deberían tener los otros equipos”, manifestó el che, al consultarle, ¿qué le aportaba el CAR a la Liga?
Les han sacado el jugo
Además, para Izaguirre, el técnico argentino Andrés Carevic, les supo sacar el jugo a los carajillos rojinegros.
“Los jóvenes aportan muchísimo y voy a hablar sobre el caso de Barlon Sequeira. Es un jugador diferente, que hace buenos recorridos y tiene un compromiso ofensivo y defensivo. Es un jugador que ha tenido una buena evolución”, expresó.
El exjugador expresó que el rodaje de algunos leones como Montenegro y Martínez también es un punto adicional para los jóvenes rojinegros.
“Andrés los tiene en el once titular y prácticamente vienen jugando todo los partidos. La liga tiene de siete a ocho jugadores con experiencia como Moreira, Machado, Salvatierra y la llegada de Bryan, que fue un punto de inflexión en el equipo y a ellos se les suman los jóvenes, lo que permite dar un equilibrio importantísimo”, expresó.
Para el exdefensor Mauricio Montero, quien trabaja en Alajuelense con las divisiones menores, un buen papel de los jóvenes les ayuda a cumplir sus aspiraciones y a los jugadores más colmilludos se les mete competitividad.
“Es importante tener siempre sangra nueva en los equipos, que no han ganado títulos, que quiere surgir. Eso beneficia a la gente de experiencia, que no se puede esconder porque hay jóvenes con condiciones y eso les ayuda a mejorar en el sentido de que no se pueden descuidar, más si los jóvenes dan la talla en partidos claves, porque pueden ser una buena competencia”, manifestó.
Para el Chunche, los carajillos alajuelenses han demostrado esas ganas de surgir, ya que cada vez que entran en escena van con todo.
“Esos muchachos no se miden, son atrevidos y quieren demostrar que pueden ser iguales a los jugadores de experiencia, un día entra Aguilera, al otro Mora y ahí van. Ellos entienden el rol que tienen en este momento y están deseando que los pongan aunque sea cinco minutos.
“En el fútbol hay un dicho: ‘los jóvenes no ganan campeonatos, ganan partidos’ y es así, pero siempre deben haber jóvenes para que ayuden a un jugador con experiencia y que se complementen. El veterano no se mueve tanto, pero está bien ubicado, en cambio el joven se mueve un poco más”, dijo.
Montero aprovechó la oportunidad para contar cuál es el consejo que les da a los güilas en las divisiones menores rojinegras.
“Para nosotros es fundamental que nunca olviden de dónde salieron, cómo les costo llegar, si uno no pierde eso siempre estará ilusionado. En ligas menores siempre les metemos en la cabecita, que si están jugando bolinchas deben ganar, si juegan pool deben ganar, es decir que sean ganadores por excelencia”, comentó.
Aficionados agradecidos
Los seguidores del León también destacaron el papel de los chamacos en el 11 titular del club de sus amores.
Juan Carlos Sáenz, aficionado rojinegro de hueso colorado expresó que todo el plantel fue vital para conseguir la 30, sin embargo rescató el aporte de los güilas manudos.
Desde Barlon, Jurgens, Brandon y Jeancarlo (Castro), todos los jóvenes tienen proyección y lo han hecho bien. Tenemos jugadores para rato, aunque se vaya Bryan, sé que ahí está el futuro de los campeonatos”, dijo.
Por otro lado, Joshua Quirós, un manudo envenenado, vecino de Alajuela destacó que el proceso liderado por Carevic llegó a darle otro sentido a equipo.
“Por mucho tiempo pensamos que el equipo pasaba por una mala racha, pero lo que pasó es que no tenía los jugadores ideales. Ahora que llegó a meter jugadores jóvenes, siento que el equipo está mejor”, manifestó.
Quirós agregó que los jugadores experimentados ayudaron mucho en el proceso de formación de los muchachos.
“Creo que Bryan y Álvaro son buenos formadores, cuentan con un liderazgo que ha dado resultado a lo interno”, dijo.