Deportes

Berny Ulloa: “El árbitro jugó con fuego dando nueve minutos de reposición”

Berny Ulloa afirma no explicarse de donde réferi sacó tanto tiempo

EscucharEscuchar
David Guzmán bien, bien se pudo ir expulsado en esta jugada contra Orlando Galo. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

Para el analista arbitral Berny Ulloa el árbitro David Gómez jugó con fuego al cierre del partido entre Saprissa y Herediano al otorgar nueve minutos de reposición, cantidad que lo sorprendió. Su trabajo lo calificó apenas como regular.

Ulloa considera que no se justificó dar tantísimo tiempo de reposición, lo que pudo complicarle mucho las cosas al réferi si hubiera sucedido algo en ese tiempo. Se salvó que la famosa Saprihora no cayó.

“Lo que me llamó más la atención es de dónde se sacó nueve minutos de reposición. Yo no sé qué le pasó al árbitro y a los asistentes, eso es una barbaridad porque no se perdieron más de cuatro o cinco minutos, los árbitros jugaron con fuego en ese aspecto”

“El árbitro no valoró todo lo que puede suceder en nueve minutos, me parece que fue lo más malo que tuvo, ese tiempo se pudo haber metido en un problemón”, detalló.

En la banca de los rojiamarillos, reclamaron de manera muy fuerte los nueve minutos, porque sabían que era un mundo de tiempo en una situación así, jugando de visitante,

Para Ulloa, en la jugada en la que pedían roja para David Guzmán bien bien pudo hacer más, al igual que lo dijo Ramón Luis Méndez en FUTV.

“Sí me pareció que la jugada de Guzmán era para más y la amarilla para Galo fue totalmente injusta porque no hizo nada. Guzmán es un jugador que se excede a veces y es algo en lo que tiene que tener cuidado”, comentó.

El otro error que le señaló a Gómez fue en la jugada del penal, el cual para él está bien marcado, pero debió como mínimo sacarle tarjeta amarilla a Aarón Cruz, porque si no hubiera hecho la falta, José Guillermo Ortiz hubiera anotado seguramente.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.