Deportes

Alajuelense demandó a la FIFA, según el periodista David Faitelson

Alajuelense habría dado un paso más en su lucha por jugar el Mundial de Clubes

EscucharEscuchar

Alajuelense demandó a la FIFA ante el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo), según publicó este domingo el periodista mexicano David Faitelson.

02-02-2025 Estadio Nacional, San José, partido de la jornada 7 del campeonato de primera divisón entre Liga Deportiva Alajuelense y Club Sport Cartaginés. 
En la Foto: Anotación Alberto Toril y Larry Ángulo Alajuelense 
Jonathan Jiménez Flores para Grupo Nación
Alajuelense sigue su lucha por ir al Mundial de Clubes. (JONATHAN JIMENEZ/Jonathan Jiménez)

“La Liga Deportiva Alajuelense ha elevado una demanda oficial ante el TAS... En la demanda, el club costarricense muestra evidencia de una multipropiedad entre los clubes mexicanos Pachuca y León. El club tico pretende ocupar uno de los puestos en el Mundial de Clube”, dice Faitelson en su cuenta de X.

Añade que Gianni Infantino tiene suficientes pruebas de que existe la multipropiedad.

Alajuelense ha reclamado que le asignen un lugar en el Mundial de Clubes en vez de alguno de esos dos equipos mexicanos porque pertenecen al mismo dueño y la reglamentación del torneo lo prohíbe.

La acción que había emprendido el León era una consulta, pero la FIFA no le ha respondido y por eso recurrió a la demanda, según el mexicano.

“La Liga Deportiva Alajuelense pide una resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo por lo menos un mes antes del inicio del Mundial de Clubes”, añadió el periodista en la misma red social.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.