El Cuerpo de Bomberos ya registra 8.000 emergencias atendidas en este 2017 que involucran a animales, 300 casos más que en 2016 a dos meses de que finalice el presente año.
La mayoría tiene que ver con serpientes, osos perezosos, gatos y perros, pero también existen otras especies que han puesto a correr al Benemérito.
Si bien son casos esporádicos, los bomberos han tenido que atender llamadas de ciudadanos angustiados por la presencia de arañas, sapos y hormigas dentro de sus hogares.
Para algunas personas estos casos pueden ser motivo de risa, pero los bomberos se los toman muy en serio.
"Para una persona con fobias es como tener un monstruo", señala Javier Castro de Planes y Operaciones del Cuerpo de Bomberos.
Las emergencias que involucran serpientes han subido muchísimo, según el funcionario, ya suman cerca de 3.098 casos atendidos. Algunos de estos casos involucran reptiles de cuatro a cinco metros de largo.
Los principales protagonistas son animales silvestres, como el oso perezoso, que si bien vive principalmente en zonas boscosas, muchos de estos animalitos se encuentran en áreas urbanas donde intentan subir a los postes de electricidad, lo que pone en riesgo su vida.
Con los perros las llamadas más comunes son porque atacan a los niños, mientras que con los gatos es porque se quedan atrapados en alcantarillas o en alambres de navaja.
LEA MÁS: Bomberos salvaron a perrita ciega que cayó en una alcantarilla
LEA MÁS: Potranca Lucero también relinchó por las inundaciones
Lidiar con animales como serpientes y cocodrilos tiene sus complejidades, por ello los bomberos reciben entrenamiento en el Serpentario en Coronado para enfrentar mejor estas situaciones, de acuerdo con Castro. También reciben formación sobre estas especies en la Academia Nacional de Bomberos.
La Universidad Nacional (UNA) colabora con entrenamientos para atender casos que involucran caninos y felinos, por lo que los entrenamientos son constantes para dar una respuesta adecuada a cada emergencia.